La sostenibilidad de la tierra es hacer sostenible nuestras acciones
Protegiendo la vida marina en las zonas costeras
Uniendo poblaciones para el bien común
Contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida y la calidad ambiental
Creando empleos a padres/madres de familias en condiciones de pobreza
Garantizar el acceso a agua potable a las familias en las comunidades vulnerables
Convirtiendo un problema en una solución
Aumento de la resiliencia climática en la provincia San Cristóbal
El programa busca mejorar la resiliencia y adaptación a impactos climáticos en los recursos hídricos de comunidades rurales en San Cristóbal, diversificando sus medios de vida.
Proyecto Binacional Costero-Marino Biodiversidad y Servicios Ecosistemicos
El proyecto busca proteger la biodiversidad en la República Dominicana y Haití.
Nuestros logros
En los proyectos que hemos realizado, hemos invertido más de 176 millones de dólares para mejorar la calidad de vida de las personas y proteger el medio ambiente. Además, hemos gestionado créditos por un valor superior a los 76.3 millones de dólares, demostrando nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y el bienestar de nuestras comunidades.
Nuestros proyectos
Lineas de acción
Indicadores
1- Número de viviendas construidas y/o mejoradas – 6,485
2- Metros carreteras, calles y vías de acceso – 15,375
3- Número de puentes construidos – 17
4- Número de escuelas construidas – 49
5- Metros de pasos peatonales construidos – 54,500
6- Metros de redes de electrificación – 8,230
7- Centrales de electrifcación fotovoltaicas – 10
8- Centrales fotovoltaicas – 15
9- Comunidades con energía fotovoltaica – 9
10- Formación de Comités para mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos – 7
Indicadores
1- Número de acueductos comunitarios construidos – 32
2- Número de Familias beneficiadas con acceso a agua potable de los acueductos construídos – 68,500
3- Metros lineales de sistemas de agua potable construidos – 105,000
4- Numero de acometidas domiciliarias – 7,400
5- Número de filtros de agua construidos y entregados – 11,200
6- Número familias con acceso a instalaciones sanitarias mejoradas – 800
7- Cañadas cubiertas – 21,350 Metros lineales
8- Número de Módulos Sanitarios – 355
9- ASOCARES formadas e incorporadas – 27
10- Conformación de fundaciones constituidas que reciben ingresos económicos para cubrir sus operaciones y aportar soluciones a otros problemas de las comunidades – 5
11- Fundaciones con contratos formales con la municipalidad – 5
12- Monto generado por las Fundaciones mensualmente – US$820,100
13- Desechos sólidos recolectados por las Fundaciones mensualmente – 9,178 toneladas
Indicadores
1- Servicios de desayuno escolar – 3,240,000
2- Número de estudiantes formados en centros de educación administrados y/o apoyados por el IDDI – 242,320
Indicadores
1- Número de pruebas de VIH/SIDA realizadas – 126,210
2- Número de paquetes minimos informativo entregado – 97,221
3- Número de beneficiarios referidos a los servicios integrales de salud (Servicios de Atencion Integral, SAI) – 1,574
4- Número de jornadas preventivas realizadas – 1,900
5- Número de métodos anti-conceptivos entregados para la planificacion familiar – 1,458,315
Indicadores
1- Cobertura de bosques reforestadas y/o recuperadas – 4,200 hectáreas
2- Cantidad de CO2 recolectado 1,200 toneladas
Cobertura de arrecifes recuperados y preservados- 382 hectáreas
3- Cobertura de playas intervenidas – 817 hectáreas
4- Número de asociaciones de agricultores, pescadores, cangrejeros, etc. apoyadas – 38
5- Personas participaron directamente – 208,550
6- Personas participaron indirectamente – 1,435,000
7- Cobertura de dunas y playas recuperadas – 538.38 hectáreas
8- Cobertura de manglares recuperadas – 769.29 hectáreas
9- Cobertura de humedales directamente e indirectamente recuperadas – 3,708 hectáreas
10- Fincas agroforestales y forestales – 43
Indicadores
1- Número de Acuerdos de Colaboración firmados – 178
2- Recibió el primer Premio del Pacto Mundial de las Naciones Unidas otorgado en la Rep. Dom. 1 Numero de organizaciones locales fortalecidas con procesos de apoyo legal, financiero e institucional – 235
3- Número de gobiernos municipales apoyados – 47
4- Número de APPDS constituidas, para la gestion sostenible del Agua, fortalecimiento de la cadena del turismo sostenible y el Saneamiento Ambiental – 23
5- Formación de Comités para mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos – 7
Indicadores
1- Número de jóvenes en conflicto con la ley penal, insertados a la sociedad – 223
2- Jóvenes participando en iniciativas de prevencion consumo de alcohol responsable – 220,000
3- Número de Escuelas Participantes en iniciativas de prevención consumo de alcohol responsable – 263
4- Números de jóvenes emprendedores capacitados – 4,560
5- Números de jóvenes participando en charlas sobre resolucion de alterna de conflictos – 25,530
6- Número de Profesores Participantes en iniciativas de prevencion consumo de alcohol responsible – 3,699
7- Números de niños y niñas participando en espacios amigables – 1,046
8- Números de niños y niñas referidos al area escolar – 1,150
9- Número de población infantil atendida – 435,000
10- Número de niños y niñas (0-5 años) beneficidos en orientaciones de educación y formación humana – 12,300
Indicadores
1- Número de mujeres participantes – 43,260
2- Número de organizaciones de mujeres apoyadas y fortalecidas – 27
3- Número de préstamos para microemprendimiento otorgados a Mujeres Solteras, Jefas de Hogar – 865
Indicadores
1- Número de destinos turísticos apoyados – 12
2- Número APPD para el fortalecimiento de la cadena del turismo sostenible – 6
Indicadores
1- Número de personas participantes de capacitaciones impartidas en emprendimiento y cursos vocacionales – 43,650
2- Número de préstamos para microemprendimiento otorgados – 86,400
Sobre nosotros
El Instituto Dominicano de Desarrollo Integral, IDDI nace en 1984 por el ideal y la preocupación de un grupo de hombres y mujeres de formar una sociedad donde el ser humano cuente con oportunidades de llevar una vida productiva, creativa, digna, conforme a sus necesidades e intereses y donde se propicie el acercamiento y el dialogo entre los diversos sectores de nuestra sociedad.
Nuestros aliados
El IDDI está trabajando arduamente para contribuir a la transformación del ser humano, su familia y la comunidad en que vivimos.
Ante un problema común la solución somos todos.